width:260px height:260px size:117.44 KB colors:unknown

No Sesión
|
Tiempo /Fecha
|
Material
|
Actividad
|
Responsables
|
Observaciones
|
1
|
50
NIMUTOS/9 de junio del 2015
|
UNITY
|
HACER UNA
APLICACIÓN PARA ANDROID
|
ALVINO
ROSAS VARGAS
XANAT
OSNAYA GOMEZ
RODRIGO BLAS
RODRIGUEZ
FELIPE
OLVERA
|
Este campo es para que el profesor realice el
seguimiento y acompañamiento de las actividades y a su vez proporcione la
retroalimentación necesaria.
|
2
|
100 minutos/11 de junio del 2015
|
UNITY
|
Analizar la investigación para potencializar y
nutrir mi proyecto.
|
ALVINO
ROSAS VARGAS
XANAT
OSNAYA
GOMEZ
RODRIGO BLAS
RODRIGUEZ
FELIPE OL_
|
Este campo es para que el profesor realice el
seguimiento y acompañamiento de las actividades y a su vez proporcione la
retroalimentación necesaria.
|
3
|
50
nimutos
|
UNITY
|
investigar
mas sobre la aplicasion para, android
|
ALVINO
ROSAS VARGAS
XANAT
OSNAYA GOMEZ
RODRIGO BLAS
RODRIGUEZ
FELIPE OL_
|
Este campo
es para que el profesor realice el seguimiento y acompañamiento de las
actividades y a su vez proporcione la retroalimentación necesaria
|
4
|
100
MINUTOS
|
UNITY
|
Hir desarrollando la aplicasion y pensar de
que se va atratar
|
ALVINO
ROSAS VARGAS
XANAT
OSNAYA GOMEZ
RODRIGO BLAS
RODRIGUEZ
FELIPE OL_
|
Este campo
es para que el profesor realice el seguimiento y acompañamiento de las
actividades y a su vez proporcione la retroalimentación necesaria
|
5
|
50
MINUTOS
|
UNITY
|
Investigar
cosas científicas sobre lo que sava atratar la aplicasion
|
ALVINO
ROSAS VARGAS
XANAT
OSNAYA GOMEZ
RODRIGO BLAS
RODRIGUEZ
FELIPE
OLVERA
|
Este campo es para que el profesor realice el
seguimiento y acompañamiento de las actividades y a su vez proporcione la
retroalimentación necesaria
|
6
|
100 MINUTOS
|
UNITY
|
Terminar la aplicasion
|
ALVINO ROSAS VARGAS
XANAT
OSNAYA GOMEZ
RODRIGO BLAS
RODRIGUEZ
FELIPE
OLVERA
|
Este campo es para que el profesor realice el
seguimiento y acompañamiento de las actividades y a su vez proporcione la
retroalimentación necesaria
|
TIA/EIA 568A | TIA/EIA 568B | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Un conector RJ45 en un enchufe macho visto de frente, con los contactos hacia arriba.
¿Por qué utilizar un cable de conexión?
El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de unconmutador.
![]()
Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera).
¿Por qué utilizar un cable cruzado?
Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador.
Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.
Cómo hacer un cable cruzado
Para hacer un cable cruzado RJ45 se debe comprar un cable de conexión, dividirlo por la mitad y después volver a conectar los hilos de la siguiente manera:
|