martes, 25 de noviembre de 2014

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:OPINION

ESO ALLUDA A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PARA SER MEJOR EN LA VIDA

OPINION

SON LAS QUE VA GENERANDO EL AVANCE TECNOLOGICO COMO LAS COMPUTADORAS,TELEFONOS MOVILES ENTRE OTRAS COSAS 





LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

Los recientes cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculación entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mejor calidad de vida.

El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformación y un producto terminado.

Los cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que fabrican productos y brindan servicios, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueven la vinculación entre los investigadores, los productores y los insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mayor calidad de vida.
Los procesos productivos están enfocados a crear proyectos que involucren recursos económicos, capacitación, conocimientos técnicos y asesoría, en pos de lograr cadenas productivas que eleven la calidad de vida de las comunidades y provean innovaciones. 



LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA:


La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946,los ordenadores se clasifican por generaciones. Cada una de estas generaciones se caracteriza por los componentes que forman parte de un ordenador.

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. De esta forma, es común escuchar que aquellos países que no logren adaptar para sí las transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en la industria, agricultura, salud, medio ambiente, energía, educación y otros sectores, corren el riesgo fatal de quedarse a la zaga en términos de desarrollo y bienestar; y más aún en el caso particular de los países en desarrollo, de profundizar la llamada brecha tecnológica que los separa del mundo industrializado

martes, 18 de noviembre de 2014

lunes, 17 de noviembre de 2014

Las comunidades de aprendizaje a través de internet.


Comunidad de aprendizaje:
Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares. Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos. A través de éstas se busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre miembros -las sinergias.

Red de informaciòn:
Unidades de información que surgen de la necesidad de “comunicar, adquirir y verificar la información, así como de intercambiarla



sibergrafia:ww.academia.edu/672806/LAS_REDES_VIRTUALES_Y_LAS_COMUNIDADES_DE_APRENDIZAJE_COMO_NUEVOS_TUTORES_INFORMALES._UNA_MIRADA_SOBRE_LA_PRODUCCIÓN_



viernes, 7 de noviembre de 2014

OPINION : DIFERENCIA ENTRE UN MOTOR DE BUSQUEDA Y UN NAVEGADOR WEB

uno te ayuda a navegar y el otro te lleva al pagina principal   donde se encuetra el motor debusqueda








     

opinion

es muy  iteresante saber que hay muchos  motores  de  vusqueda                        





                                                   

miércoles, 5 de noviembre de 2014

populares motores de vusqueda

 Google .Bing. Yahoo. Ask.com                                                                     





                   

opinion personal

un motor de busqueda nos sirve de muchoporque sin el no podriamos navegar

que es un motor de busqueda

Qué es un motor de búsquedab

La herramienta que todos deben utilizar

Uno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda. Estos términos de búsqueda, denominados como palabras clave o keywords, son rastreados por las “arañas” que el sistema emplea para así clasificar la información en listados de páginas web en las que se encuentren dichas palabras.
Estas “arañas” o web crawler, buscan la información solicitada en forma automática y sistematizada; muchas veces en la web, otras en noticias y servicios Gopher o FTP.  A menudo, son relacionados con los directorios web, pero dada la propiedad de automatización en la búsqueda de información que poseen los buscadores, estos son más ágiles y contienen mayor volumen de datos. Contrario a lo que sucede con los directorios, los cuales son realizados de manera no automatizada y por avisos ofrecidos por los propios anunciantes de las páginas web.
Dada la basta red de información que alberga hoy en día Internet, la utilización de buscadores o motores de búsqueda, se ha hecho muy importante. Desde Wandex, el primer buscador desarrollado por Mattew Gray, Lycos, Excite, Altavista, Naver, entre otros; hasta los más populares actualmente: Google y Yahoo, los buscadores siempre han contribuido a la búsqueda de datos. Por eso, la importancia de aparecer en uno de ellos.                                                                                                                                        sibergrafia:http://www.posicionamientoswebs.org/que-es-un-buscador-o-motor-de-busqueda

martes, 4 de noviembre de 2014

NAVEGADORES WEB DE LA ACTUALIDAD

EXISTEN VARIOS EJEMPLO: OPERAMINI, GOOGLE CHROME, MOZILLA, ZAFARY, INTERNET EXPLORER, PUFFIN. ETC

navegadores web


NAVEGADORES WEB:OPINION

instrumento que permite   navegar o surfear entre las distintas páginas 




                                                        

 

                         sibergrafia:https://www.google.com.mx/search?q=navegador+web&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=XRxZVL65KtWuyAT67YCoBQ&ved=0CAgQ_AUoAQ